S5_Actividad 2
Marco Teórico
del Proyecto:
“CAUSALES DE LA
DEFICIENCIA DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS Y PROPUESTAS PARA MEJORARLO”
El desarrollo tecnológico y la innovación en cualquier área, parte de una sociedad en la que sus
integrantes posean o adquieran conocimientos estructurados y lógicos que le
permitan generar conocimiento y crear soluciones innovadoras, para resolver las demandas de dicha sociedad.
Es por esta causa que se vuelve imprescindible tener un sistema educativo que
prepare a las nuevas generaciones con mejores herramientas, para la enseñanza
matemática, reconociendo las virtudes y los errores del sistema educativo
actual desde el nivel básico a través de las evaluaciones de desempeño.
Los resultados que muestran actualmente las evaluaciones de los alumnos de
sexto grado de primaria en nuestro país corroboran de forma inequívoca que la educación básica
en México adolece de serios problemas estructurales van desde la capacidad
de los docentes para impartir la materia de matemáticas, los procesos de
enseñanza, el impacto de la economía, el desarrollo humano de las comunidades y
el involucramiento de los padres de familia en la educación de sus hijos.
Es necesario determinar cuáles son las principales variables que afectan
el proceso de enseñanza de las matemáticas y la comunicación en los
alumnos y proponer y aplicar las
acciones necesarias para mejorar los niveles de adquisición del conocimiento de
las matemáticas desde los niveles básicos de
aprendizaje para que este se mejore a través del tiempo.
Para determinar las principales variables, causales de la deficiencia
del proceso de enseñanza de las matemáticas requiere de un amplio análisis sin
embargo la presente investigación pretende enfocarse en aquellos que tienen la
factibilidad de llevarse a cabo para impactar en el mediano y largo plazo en la
mejora en la adquisición de competencias tanto en el área de comunicación –paso
previo y necesario, para adquirir conocimiento-, como en el área de las
matemáticas que permitan al adopción de las herramientas necesarias para formar
una sociedad más preparada.
De no tomar acciones en el corto plazo, estaremos limitando el desarrollo de nuestro país,
así como de las generaciones futuras, estaríamos condenándolos a ser simples
consumidores de tecnología y con falta de creatividad e innovación. Algo
inadmisible en la “Era del Conocimiento”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor deja tu comentario con respeto y sin descalificaciones o palabras impropias, demostrando así un alto nivel de educación.